El déficit por cuenta corriente bajó un 62,7% hasta febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los dos primeros meses del año 2013, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente experimentó una reducción del 62,7%, hasta los 3.948,1 millones de euros.
Así consta en la información de la balanza de pagos en febrero 2013, publicada este martes por el Banco de España, organismo que destaca la “notable” reducción del déficit por cuenta corriente.
Este descenso se debió principalmente a la reducción del déficit comercial y del déficit de rentas y, en menor medida, a la ampliación del superávit de servicios y la reducción del saldo negativo de la balanza de transferencias, indicaron desde el Banco de España.
El déficit acumulado de la balanza comercial en los dos primeros meses de 2013 se situó en 3.457,6 millones de euros, frente a los 6.392,1 millones en el mismo período del año anterior.
Esta evolución se produjo en un contexto de crecimiento de las exportaciones y de reducción de las importaciones (7,2% y -0,9% en tasa interanual, respectivamente).
Por su parte, el componente no energético amplió “significativamente” el saldo superavitario, mientras que aumentó ligeramente el déficit energético, agregó el organismo que gobierna Luis Linde.
En el caso de la balanza de servicios, el superávit acumulado en el periodo enero-febrero de 2013 ascendió a 5.053,1 millones de euros, un 29,2% más que un año antes.
El saldo positivo de la rúbrica de turismo y viajes se mantuvo “relativamente estable”, al situarse en 3.297,9 millones en el primer bimestre de 2013 (3.278,6 millones en el mismo período del año previo).
Además, el superávit de los otros servicios avanzó hasta 1.755,2 millones de euros, casi tres veces más que un año antes.
Mientras, el déficit de la balanza de rentas disminuyó en los dos primeros meses del año 2013 hasta 2.478,6 millones de euros, desde los 4.556,4 millones en el mismo período de 2012.
Por último, el déficit acumulado hasta febrero de 2013 por la balanza de transferencias corrientes se redujo hasta 3.065, casi 500 millones menos.
Respecto a la cuenta de capital, ésta acumuló entre enero y febrero de 2013 un superávit de 1.041,5 millones de euros, “considerablemente” superior al del mismo período de 2012 (188,2 millones).
La necesidad de financiación de la economía española se situó en 2.906,5 millones en el período enero-febrero de 2013, “muy por debajo” de la contabilizada en igual período del año previo (10.402 millones).
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2013
BPP