UGT denuncia que las rentas del trabajo pierden peso en el PIB mientras crecen las del capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció este lunes que desde el año 2008 el porcentaje del PIB que representan las rentas del trabajo ha caído 5,2 puntos porcentuales, mientras que las del capital han aumentado su peso en la riqueza nacional en 3,6 puntos.
En nota de prensa, el sindicato sostiene que esta evolución muestra que, “a diferencia de otros países de la UE, la crisis en España está sirviendo como excusa para imponer un nuevo modelo menos social y un cambio estructural en la distribución de la renta”.
Asimismo, el sindicato llama la atención sobre el comportamiento de la productividad en España ya que muestra que “el principal ajuste de la actividad en las empresas se realiza vía empleo y no producción”.
Por último, critica que “la irrupción de la reforma laboral en la negociación colectiva está provocando una creciente devaluación salarial”, que ha provocado que los trabajadores “hayan perdido poder adquisitivo desde el comienzo de la crisis”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2013
MFM