Alfredo Sáenz dimite como consejero delegado de Banco Santander
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado y vicepresidente de Banco Santander, Alfredo Sáenz , comunicó este lunes su “renuncia voluntaria” al consejo de administración de la entidad que preside Emilio Botín.
Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración celebrado este lunes en Santander ha acordado nombrar nuevo consejero delegado al hasta ahora director general del banco, Javier Marín Romano.
Sáenz se encuentra actualmente a la espera de que el Banco de España estudie su inhabilitación después de ser condenado por un delito de acusación falsa.
El Gobierno de la pasada legislatura que presidía José Luis Rodríguez Zapatero le concedió el indulto de su condena a tres meses de arresto e inhabilitación, anulando los antecedentes penales del consejero delegado del Santander, algo fundamental ya que la normativa bancaria prohíbe ejercer a alguien condenado por delito doloso.
Sin embargo, el pasado 12 de febrero el Tribunal Supremo decidió anular esta parte del indulto que permitía a Sáenz seguir ejerciendo como banquero y la pasada semana el Alto Tribunal se ratificó en su decisión tras el recurso presentado por el entonces vicepresidente de la entidad.
Por su parte, el Banco de España decidió el pasado 16 de abril cerrar el informe sobre la causa de Sáenz y abrir uno nuevo tras los cambios introducidos por el Gobierno en el régimen de valoración de la idoneidad de los directivos de las entidades financieras.
Así, el banquero se encuentra a la espera de que concluya ese informe que decidirá si queda inhabilitado.
En la nota enviada a la CNMV, el banco expresa su “reconocimiento y agradecimiento” a Sáenz por su labor como consejero delegado del banco desde el año 2002. Desde ese momento, la entidad subraya que el Grupo Santander casi ha cuadruplicado su tamaño, pasando de unos activos de 358.138 millones de euros en 2001 a 1,25 billones de euros en 2012, y de unos fondos gestionados de 453.384 millones de euros en 2001 a 1,39 billones de euros ahora.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2013
MML/MFM