Ampliación

Rajoy comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar su nuevo plan de reformas

- No hay subida del IVA o el IRPF gracias a los "esfuerzos" de ajuste realizados en el año 2012

- El Gobierno ve la economía "indudablemente" mejor que hace un año aunque no lo perciban los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá en las próximas semanas en el Congreso de los Diputados a petición propia para explicar el nuevo plan de reformas aprobado este viernes en el Consejo de Ministros.

Así lo anunció en la posterior rueda de prensa la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien aseguró que no hay subidas de grandes impuestos como el IVA o el IRPF y que la intención del Ejecutivo es reducir paulatinamente la presión fiscal a medida que lo vaya permitiendo el contexto económico.

De hecho, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció que la subida del IRPF que se aprobó nada más llegar a La Moncloa y que se prometió eliminar para 2014 no desaparecerá en realidad hasta el año 2015.

Por su parte, Sáenz de Santamaría aseveró que el esfuerzo realizado por los españoles en el año 2012 "nos permite afrontar reformas estructurales en vez de medidas de ajuste" durante el presente ejercicio.

Además, avanzó que el nuevo plan de reformas no contempla variaciones en la política económica de Mariano Rajoy porque "la política económica no se improvisa". Por lo tanto, remachó, "va a ser la misma, no va a haber alteraciones".

Sáenz de Santamaría reconoció el "panorama desfavorable" que rodea la economía y lamentó que las medidas adoptadas hasta ahora "no son suficientes" para invertir la tendencia pero insistió en que "son imprescindibles para afrontar la salida de la crisis".

La vicepresidenta tachó de "dramática" la cifra de paro aportada en la última Encuesta de Población Activa, que constata la existencia de más de seis millones de parados en España, y adujo que estos datos "obligan a trabajar más para corregir los desequilibrios".

A su juicio, es "el momento de no dejar de hacer reformas" y de continuar con la reducción del déficit público. De hecho, insistió en que el esfuerzo realizado durante el pasado año es el que evita ahora que se tengan que volver a subir impuestos como el IVA o el IRPF, al igual que en 2012.

"Seguimos pensando que es bueno reducir el déficit y por el déficit que se ha reducido en 2012 y los esfuerzos que los españoles han hecho hoy nos vemos en un momento que nos permite evitar mayores ajustes y subir impuestos", expuso.

Sáenz de Santamaría argumentó que la situación económica de España es "indudablemente" mejor que hace un año "en términos macroeconómicos", aunque advirtió de que "hay que profundizar" en las reformas para que esa mejoría llegue a los ciudadanos porque la salida de la crisis no entiende de "milagros".

Finalmente, Sáenz de Santamaría aprovechó el anuncio de que Mariano Rajoy comparecerá próximamente en el Congreso de los Diputados para excusar que ni él ni la ministra de Empleo, Fátima Bañez, dieran explicaciones este jueves por el récord del paro, al superar los seis millones de personas sin trabajo.

La vicepresidenta adujo además que los datos de la EPA los explica siempre el Ministerio de Economía y no el de Empleo porque la estadística se elabora en el INE y este organismo depende en la actualidad del ministro Luis de Guindos.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2013
PAI/gja