La Real Academia de Historia afirma que existen 2.000 pecios españoles hundidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia de Historia asegura que existen 2.000 pecios españoles hundidos por todos los mares, según afirmaron los académicos Martín Almagro-Gorbea y Hugo O’Donnell y Duque de Estrada en la presentación del libro ‘El litigio por el pecio de la fragata 'Mercedes'. Razones históricas de España’, del que es autor el segundo de ellos.
El libro recopila de forma concisa todo lo referente al litigio por el patrimonio encontrado por la empresa Odyssey Marine Exploration Inc. en la fragata 'Mercedes' en el año 2007, a un centenar de millas del Estrecho de Gibraltar.
El autor destacó hoy que el libro es un resumen de siete grandes volúmenes sobre el caso judicial y que ha intentado meter los menos tecnicismos y leyes posibles. “Me he referido sobre todo a los justificaciones históricas”, indicó.
O’Donnell declaró que “la necesidad de conocer la historia de España es absoluta” y agradeció a los medios de comunicación su implicación en el caso de la fragata 'Mercedes', porque sin su ayuda no se sabe cómo habría acabado el tema. El académico espera que lo sucedido con la empresa Odyssey sirva de precedente en casos futuros de expolio del patrimonio cultural e histórico de un país.
Martín Almagro-Gorbea, académico anticuario, mostró su preocupación por la falta de sensibilidad que existe por el patrimonio de España. “El patrimonio tienes que ser respetado y conservado”, afirmó. Ante ello, sugirió a la Administración la creación de una comisión de expertos independientes para la recuperación y conservación del patrimonio.
Por otro lado, ambos académicos creen que sería de gran ayuda para futuros casos que los pecios españoles fueran considerados Patrimonio de la Humanidad y manifestaron la necesidad de sensibilizar al Gobierno y a la sociedad sobre lo importante que es mantener y proteger el patrimonio cultural e histórico del país.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2013
JPV/caa