30.937.761 PERSONAS ESTAN INSCRITAS EN EL CENSO ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 30.937.761 personas figuran inscritas en el Censo Electoral referido al 1 de enero de 1992, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística. De ellos, 29.633.825 personas son electores, mientras que el resto, 1.303.936, son menores de 16 y 17 años.

En esas cifras están incluidas las variaciones poducidas con motivo del periodo de rectificación extraordinario acordado por la Junta Electoral Central en septiembre del pasado año.

Durante ese periodo, fueron presentadas 26.221 nuevas inscripciones censales, que representan el 0,8 por mil del total de personas que figura en el Censo Electora. Además, se produjeron 918 bajas y 35.104 modificaciones en datos de electores que ya estaban inscritos.

Por comunidades, Andalucía, con 5.253.836 personas inscritas en el censo, es la que más electores tene de toda España, ya que de ese número 5.006.478 personas tienen derecho a voto, mientras que 247.358 son menores.

Le siguen Cataluña, con un total de 4.913.182 inscritos en el Censo; Madrid, con 3.949.353; y la Comunidad Valenciana, con 3.001.541.

Por el contrario, Ceuta y Melilla, con 85.861 personas incluidas en las listas censales; La Rioja, con 215.821; Cantabria, con 420.342 vecinos inscritos en el Censo son, por este orden, las comunidades en las que menos personas tienen derecho a votar

En cuanto a provincias, es Madrid donde en mayor número sus habitantes tienen derecho a votar, un total de 3.949.353, seguida por la provincia de Barcelona, con 3.776.523, y por Valencia, con 1.681.080.

Las que menos personas tienen inscritas son las de Melilla, que no llegan a 38.500; Ceuta, con 47.429 habitantes; y Soria, con 80.246 vecinos en las listas censales.

Finalmente, por capitales también es Madrid la que más número de personas tiene en el Censo, un total de 2.518.862; asimismo l sigue Barcelona, con 1.373.816, y Valencia, con 600.571 electores.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
S