Banco Santander espera alcanzar una cuota de mercado del 20%

- Apoya que Bankia lidere una gestión conjunta de las entidades del Frob

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander espera alcanzar una cuota de mercado tras la reestructuración financiera próxima al 20%, desde el 13,5% en que se encuentra actualmente.

Así lo pronosticó el consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, durante la presentación de resultados trimestrales de la entidad.

"Deberíamos aspirar a una cuota de mercado en los entornos del 20%", mientras que las otras dos grandes entidades completarían una cuota conjunta del 50% del mercado.

Este 50% de cuota está lejos del 70% que dijo esta misma semana un directivo del Banco Santander. "Yo creo que García Candelas lo dijo con un espíritu muy optimista, creo que se pasó un pelín, aunque estas tres entidades somos claramente ganadoras", afirmó Sáenz.

En su opinión, habrá entidades que van a sufrir claramente. "Se trata de las entidades más débiles y les va a costar mucho mantener su cuota de mercado frente a otras entidades", puntualizó Sáenz.

Preguntado por Bankia, el número dos de Banco Santander aseguró que va a ser un "formidable competidor", si bien todavía tiene que acometer "una reducción de perímetro importante y su potencia de tiro va a disminuir".

"Pero quede lo que quede y en los mercados en los que actúe va a ser un formidable competidor porque tiene una buena marcha y una buena gestión", incidió el consejero delegado.

En el caso de España, Sáenz destacó que el negocio sobre el total del pastel "va a ir tomando un protagonismo creciente". En materia de morosidad, reconoció que sería "frívolo" decir que "no nos preocupa la morosidad, pero no vemos mayor riesgo, aunque seguirá aumentando algo".

Por último, apoyó que el Gobierno coordine negociaciones para la creación de una gestión conjunta de las tres entidades controladas por el Frob y que estuviese liderada por Bankia.

"Estamos de acuerdo en que la gestión de estas tres entidades se organice y se integre porque necesitan una gestión de calidad y esa puede dársela Bankia y eso sería bueno para el conjunto del sistema", finalizó el consejero delegado de la entidad.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2013
GFM