Inmigración. El 80% de los rumanos se siente integrado en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 80% de los inmigrantes rumanos se siente integrado en España, según las conclusiones del estudio "España- Rumania: integración de sabores".
El estudio ha sido elaborado por Campofrío y la Federación de Asociaciones de Inmigrantes Rumanos en España (Fedrom) y se ha dado a conocer este martes con motivo de la celebración del Día Nacional de Rumanía.
El colectivo de rumanos en España asciende a 800.000, de los cuales cerca de 700.000 son residentes. Aunque es un colectivo disperso, existen mayores concentraciones en Madrid (fundamentalmente en el Corredor del Henares, Parla, Móstoles y Fuenlabrada), Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Castellón y Zaragoza.
La sanidad (32%), el patrimonio histórico (26%) y la gastronomía (19%) son los aspectos de la vida en nuestro país más valorados por los rumanos residentes en España. De hecho, la tortilla de patata (50%), la paella (40,3%) y el gazpacho (25%) son los platos más apreciados y, por tanto, los que ya han sido integrados en su dieta habitual adaptándolos a base de productos típicos de su país como el salam de vara (salami) o el cremwursti (salchicha cocida ahumada).
Por el contrario, hay sabores españoles a los que los rumanos no acaban de acostumbrarse, como el café (83%) o el vino (72%). Por este motivo, un 46% demanda más productos de su país en las tiendas españolas, siendo los más valorados el salam de vara (60%) o los cabanos (salchicha cocida) (37%).
De acuerdo con la investigación, un 71,4% de los rumanos tiene en la actualidad un empleo, bien a tiempo completo o parcial, o bien como autónomo. Este es uno de los motivos por los que el 84,5% asegura que la decisión de trasladarse a España fue acertada. En este sentido, un 49% piensa permanecer en España y un 6,8% tiene pensado abandonar nuestro país y regresar cuando la crisis haya finalizado.
En cuanto a la relación con españoles, el 63% considera que está recibiendo un trato bueno o muy bueno por su parte. De nuestro carácter destacarían la sociabilidad (45,2%), la tolerancia (35%) y la simpatía (27%). Por el contrario, la impuntualidad (36,9%) y la improvisación (22,8%) son los rasgos que menos aprecian.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
JGB/jrv