La matriculación de turismos crece un 37% en noviembre

- Se trata del tercer mes consecutivo en el que suben las ventas

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el pasado mes de noviembre se matricularon en España un total de 86.639 turismos, lo que muestra un avance del 37,3% con respecto a los 63.122 vehículos matriculados en el mismo mes del año anterior.

Según los datos hechos públicos hoy por la patronal de fabricantes Anfac, se trata del tercer mes consecutivo en el que suben las ventas.

No obstante, en el acumulado del año se han puesto en el mercado un total de 862.019 unidades, un 20,8% menos sobre las 1.088.799 unidades del mismo periodo del año pasado.

Anfac explica que este repunte interanual se explica por la ampliación del Plan 2000E, lo que ha conseguido aumentar la demanda, permitiendo salvar un ejercicio "que estaba siendo muy malo".

El desglose por tipo de demanda muestra crecimientos en las compras de los particulares que, en noviembre, han aumentado un 59%. Respecto a la demanda del mercado alquilador, en noviembre muestra un crecimiento del 50,3%, acumulando un descenso en lo que va de año del 57,1%.

Además, la demanda de vehículos del segmento hasta 149 gr CO2/Km, que es al que principalmente afecta el Plan 2000E, ha mostrado un crecimiento del 83,8%.

Según los cálculos de la patronal de los fabricantes, se estima que el Plan 2000E generará este año una demanda adicional sobre el mercado de 125.000 unidades. Esto producirá efectos favorables en distintos ámbitos: mantenimiento de empleo en toda la cadena de valor del sector, reducción de las personas afectas por eres temporales, mejora de la seguridad vial y efectos positivos sobre el medio ambiente.

"No podemos olvidar que, además, esta demanda adicional de turismos generará un superávit fiscal para las arcas públicas, que se estima en una recaudación neta de 400 euros por vehículo de demanda adicional en la parte estatal y 166 euros por vehículo de demanda adicional en la parte autonómica", explica Anfac.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
GFM