Protermosolar recurre al Supremo la orden de peajes del sector eléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) ha presentado, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, un recurso contencioso administrativo contra la Orden Ministerial IET/221/2013, de 14 de febrero, por la que se establecen los peajes de acceso a partir de 1 de enero de 2013 y las tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial por considerar que supone una “vulneración de los principios de rentabilidad razonable y seguridad jurídica”.
Protermosolar, en un comunicado, sostiene que los “continuos cambios regulatorios” a los que ha estado sometido el sector durante las últimas dos regulaciones (Ley 15/2012 y el RDL 2/2013) ha representando un recorte del 37% en los ingresos del sector termosolar.
Por ello, y como ya vienen denunciado, desde esta patronal dicen que las decisiones adoptadas por el Gobierno parten de unas “previsiones erróneas” de la potencia instalada para 2013. Mientras la Administración Pública estima que el sector termosolar contará un total de 2.521 MW instalados al cierre de 2013, en realidad “sólo” se alcanzarán los 2.300 MW.
Además, Protermosolar puntualiza que la solución al déficit de tarifa “no pasa por un recorte a los ingresos de las renovables”. Y subrayan que el déficit tarifario “no ha sido generado por el sistema de las renovables o las primas de régimen especial, sino por la decisión política de no trasladar la totalidad de los costes regulados a los consumidores finales, de los que las primas a las renovables representan sólo la tercera parte”.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2013
MML