La tasa a los bancos podría beneficiar a más de un millón de españoles en riesgo de exclusión, según Intermón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam pide al Gobierno que aplique la tasa a las transacciones financieras internacionales a partir de 2014 y que su recaudación se destine en su totalidad a la lucha contra la pobreza y la desigualdad en España y otros países más pobres, ya que estima que podría beneficiar a más de un millón de españoles.
“España debe de poner en marcha la tasa a la transacciones financieras de manera inmediata. Es decir, que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 recojan los ingresos y los gastos de esta tasa y que se destine íntegramente a ayudar a las víctimas de la crisis”, afirmó José María Vera, director general de la ONG.
Vera recalcó que “este impuesto al sector financiero, culpable del estallido de la crisis, no puede ir destinado a cubrir el rescate de los bancos ni a cubrir el déficit, al que se destinan en la actualidad uno de cada tres euros de los presupuestos del Estado”.
Intermon Oxfam recordó que la tasa consiste en un tipo mínimo del 0,1% sobre la compra venta de acciones y bonos y un 0,01% para los productos derivados. La organización anima al Gobierno a introducir el mercado de las divisas dentro de la tasa.
Asimismo, estima que la TTF recaudaría en España, si se aplica con todas sus opciones, unos 5.000 millones de euros que podrían reducir la pobreza y los niveles de desigualdad de las personas que más sufren las consecuencias de la crisis.
La organización ha realizado una propuesta de asignación para los 5.000 millones de euros, (50% para políticas sociales en España y el otro 50% para la lucha contra la pobreza y desigualdad en países en desarrollo). En España se invertirían, según la ONG, 1.800 millones para rentas mínimas a familias sin ingresos, medida que ayudaría a casi un 1,2 millones de personas; 400 millones para becas de comedor, libros y material escolar; 200 millones para las ONG que trabajan con colectivos excluidos, y 100 millones para las políticas de integración social para inmigrantes.
Según Caritas, actualmente existen en España 12,5 millones de personas que viven en la pobreza, Intermón Oxfam considera que podría incrementarse hasta los 18 millones en 2022 si no se empiezan a realizar medidas.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2013
JPV/gja