(VIDEO) La OMC pide al Gobierno que limite "con decisión, no con pantomimas", el consumo de alcohol entre menores
- Dice también al Ejecutivo que si permite fumar en Eurovegas, la salud de los españoles retrocederá
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, considera que la ley que tiene previsto impulsar el Ministerio de Sanidad para frenar la ingesta de alcohol entre menores ha de limitar este consumo "con decisión, no con pantomimas".
En un encuentro informativo en Servimedia, Rodríguez explicó que su institución mantiene la misma postura que tenía cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quiso legislar para restringir la ingesta alcohólica a los menores de edad, es decir, la de "limitar con absoluta decisión, no con pantomimas", este consumo.
Y es que, afirmó el responsable de los colegios de médicos españoles, no puede ser que se ponga de moda que "no se es nada en la vida si no tienes una borrachera antes de los 15 o los 16 años" y por eso debe impedirse, porque, además, aseguró, es posible.
En el mundo, prosiguió Rodríguez, hay medidas al respecto ya puestas en marcha que se sabe que, en buena parte, son eficaces. Lo que ocurre, reconoció, es que "una de nuestras industrias nacionales es la facilidad y el acceso al consumo de alcohol", que hace que jóvenes de otros países vengan a éste, en parte, por este motivo.
Por todo esto, el presidente de la OMC calificó de "trascendental" la limitación del consumo de alcohol a menores y dijo que es algo que si no se ha hecho antes es por la "irresponsabilidad de unos y otros".
EUROVEGAS
De otro lado, Sendín alertó al Gobierno de que si permite finalmente fumar en Eurovegas, se estará dando "un paso atrás para la salud de los españoles" y se preguntó "por qué este complejo va a ser diferente como negocio y se va a preservar el ánimo de lucro frente a la salud".
En la misma línea, señaló que hay diferentes formas de gobernar y se cuestionó, en este sentido, "qué responsable político pone por encima de la salud la rentabilidad" y quién no lo hace.
Desde esta perspectiva, Rodríguez consideró que no se puede plantear una situación como ésta, es decir, permitir fumar en un complejo de ocio como Eurovegas cuando la ley lo prohíbe, porque "es muy duro" y "un disparate".
"¿Qué pasa, que se le pone precio a las muertes por tabaco?", reflexionó el responsable de la Organización Médica Colegial, quien se cuestionó a renglón seguido por qué podría dejarse fumar en el macrocomplejo que levantará en Alcorcón el magnate Sheldon Adelson y no en el resto de establecimientos hoteleros y de ocio existentes en España.
Y si la respuesta es que generará puestos de trabajo, argumentó Sendín, "entonces cambiamos sistemáticamente dinero por salud y esto no puede ser".
Dejando a un lado el asunto de Eurovegas, el presidente de la OMC consideró que la situación tabáquica "ha mejorado muchísimo en España" en los últimos años con la reforma legal, si bien añadió que "hay otras medidas que tomar que ya están en Europa" para llegar a un estado más óptimo.
Se refirió, en concreto, "al tema del márketing" y propuso "limitar y controlar" la promoción y la publicidad indirecta para así "cercar" el consumo del tabaco al máximo.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2013
IGA/MAN/caa