La Audiencia Nacional atribuye un delito continuado de estafa a los responsables de Forum y Afinsa

- Las investigaciones judiciales están a punto de finalizar

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha decidido transformar en sumario las diligencias que se siguen desde hace siete años contra Forum Filatélico y Afinsa al concluir que sus responsables podría haber cometido un delito continuado de estafa agravada, lo que podría elevar sustancialmente las peticiones de penas contra ellos.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que instruye la causa contra los responsables de Forum Filatélico, ha dictado hoy auto de transformación en sumario al atribuir a los imputados un delito continuado de estafa agravada. El magistrado Santiago Pedraz, que se encarga de la investigación sobre Afinsa, tomó la misma decisión el pasado 22 de marzo.

Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que, con estos últimos movimientos, las investigaciones judiciales sobre Forum y Afinsa están a punto de finalizar.

El juez Ruz señala en la resolución dictada hoy que se han practicado ya “las diligencias oportunas a fin de concretar los hechos investigados y los presuntos responsables de los mismos” y destaca “la extraordinaria complejidad” del caso.

GRAVEDAD DE LOS DELITOS

El magistrado señala que los responsables de Forum podrían haber cometido delitos continuados de estafa agravada, de falseamiento de cuentas anuales y de blanqueo de capitales, además de un delito de insolvencia punible.

Ruz explica que, al superar el delito continuado de estafa agravada los nueve años de prisión, “procede continuar las actuaciones por los trámites del procede continuar las actuaciones por los trámites del procedimiento de sumario”.

En el caso de Forum Filatélico, el juez explica que la defraudación “habría alcanzado una notoria gravedad” y contó con “múltiples perjudicados”. Ruz cifra los perjudicados en 259.203 personas por importe de 3.702.770.423 millones de euros.

El magistrado subraya además que Forum “presenta un déficit patrimonial superior a 2.843 millones de euros”, lo que determina “la imposibilidad de devolución de las inversiones”.

CERCA DE MEDIO MILLÓN DE AFECTADOS

El juez aprovecha el auto para ordenar que los informes periciales recabados en la investigación sean ratificados por un segundo perito.

En las dos causas judiciales, que se siguen en los juzgados centrales de instrucción número 1 y 5 de la Audiencia Nacional, hay cerca de 40 imputados y más de 479.200 perjudicados y denunciantes. Además, se encuentran personadas en estas causas 68 asociaciones que ejercen la acusación.

La Audiencia Nacional rechazó en marzo de 2010 declarar la responsabilidad patrimonial del Estado en el caso de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por estas sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades de control financiero del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
DCD