La CNC defiende la multa a las aseguradoras y no cree que sea "excesiva"
- Berenguer señala que los cárteles "proliferan en múltiples ámbitos" de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de Competencia, Luis Berenguer, defendió la multa de más de 120 millones a las aseguradoras, pues han "conspirado para encarecer un componente que afecta al precio de la vivienda en España".
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, el presidente de la CNC señaló que esta decisión pone en valor "la eficacia de los poderes de inspección del organismo y la necesaria contundencia con la que es preciso sancionar un cartel que ha operado durante años en España".
Berenguer señaló que no tienen razón quienes opinan que la multa es "excesiva" en un periodo de crisis, y señaló que es "coherente" con las prácticas de la Comisión Europea.
El responsable de la CNC apuntó que "una política diferente minaría nuestra credibilidad y reduciría el papel disuasorio de la multa".
Hasta octubre, se han incoado 21 expediente sancionadores, de los cuales más de 40% han sido investigados de oficio. La mayoría de los expedientes fueron incoados por acuerdos colusivos, los "más dañinos" para el consumidor.
Según Berenguer, "hemos constatado que los cárteles, lejos de ser patrimonio de un conjunto de sectores especialmente proclives a concertar estos acuerdos entre sus empresas, proliferan en múltiples ámbitos de nuestra economía".
La CNC presentó su Plan de Actuación 2010-2012, con el que se quiere potenciar la capacidad del organismo para identificar y definir sectores que debería requerir un análisis prioritario.
Además, se quiere aumentar la transparencia, la eficacia, la seguridad jurídica y agilizar los procesos, así como promover una auténtica cultura de competencia en España.
El presidente de la CNC lamentó que esta estrategia se vaya a tener que hacer con un presupuesto menos que en el presente ejercicio y llamó la atención para que se revise la financiación del organismo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
BPP/lmb