Discapacidad. La CNSE reclama equidad territorial en el acceso al teléfono de emergencias 112

- Valora la iniciativa parlamentaria presentada en este sentido por el PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) valora la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, en la que insta al Gobierno central y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas sordas.

En este sentido, la entidad solicita a la Administración que se aplique una normativa unificada entre las distintas comunidades autónomas. “La forma de acceder a este servicio debe ser común para cualquier persona sorda, independientemente del sitio en el que resida”, destacó Concha Díaz, presidenta de la CNSE, que el pasado miércoles mantuvo una reunión con las diputadas del Grupo Popular Susana Camarero y María Teresa Martín, en la que se plantearon diversas propuestas relacionadas con la accesibilidad a la comunicación y la información de las personas sordas.

Asimismo, la CNSE recuerda que para asegurar un acceso estandarizado a este servicio, y garantizar que sea completamente accesible para todos los ciudadanos y ciudadanas sordos, debe contemplar la incorporación de videointerpretación en lengua de signos, así como sistemas de texto.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
ROR/caa