El Banco de España ve “muy efectivas” las medidas coercitivas de la Ley de Estabilidad si se aplican con “rigor”

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España afirma que los “instrumentos coercitivos” que recoge la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera pueden ser “muy efectivos” para garantizar el cumplimiento de los objetivos presupuestarios “si se aplican con rigor y se establecen los procedimientos adecuados”.

En su último Boletín Económico del organismo, publicado este martes, el supervisor dedica un capítulo a esta Ley, y destaca la efectividad que pueden tener los citados mecanismos, entre los que se encuentran sanciones, el ajuste automático del gasto de las comunidades en determinados casos de incumplimiento e incluso la imposición de medidas de ajuste por parte del Gobierno central.

El organismo que gobierna Luis Linde apunta que la Ley de Estabilidad introdujo “modificaciones significativas” en las definiciones y mecanismos de determinación de los límites de déficit, deuda y gasto públicos aplicables a los distintos niveles de las administraciones.

También establece cambios en los procedimientos y mecanismos de corrección en caso de desviación con respecto a los mismos, agrega el Banco de España.

Por otra parte, el supervisor considera que podría ser “útil” disponer de un documento único antes de finalizar cada ejercicio que ofrezca una visión detallada de las proyecciones presupuestarias del conjunto de las administraciones públicas para el siguiente año y su compatibilidad con los objetivos marcados.

El Banco de España también se refiere a la Autoridad Fiscal Independiente que va a crear el Gobierno, para subrayar que este tipo de instituciones se han demostrado “útiles en otros países de nuestro entorno y podrían jugar un papel clave para afianzar la credibilidad de la política presupuestaria en España”.

En todo caso, indica que “para ello resulta crucial que se dote a la institución de un grado de independencia, responsabilidades efectivas y recursos de acuerdo con las mejores prácticas a nivel internacional”.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
BPP