Día Libro. Feaps reivindica el derecho de las personas con discapacidad intelectual a acceder a la lectura

- Recuerda que el 25% de la población no comprende adecuadamente lo que lee

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) reivindicó este martes, Día Internacional del Libro, el derecho de todos los ciudadanos, incluidos los que tienen discapacidad intelectual o del desarrollo, a acceder a la lectura en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.

Y es que, afirmó Feaps, se calcula que un 25% de la población no es capaz de comprender textos de cierta complejidad y que buena parte de este porcentaje tiene algún tipo de discapacidad intelectual o del desarrollo.

No obstante, prosiguió la federación, la discapacidad intelectual no es el único motivo que impide el acceso a la información, ya que también hay personas mayores con algún trastorno cognitivo, o extranjeros con poca inmersión lingüística que tienen problemas para comprender lo que leen.

Pese a ello, señaló, el artículo 21 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y el 20 de la Constitución Española reconocen el derecho de toda la ciudadanía a acceder a la información.

Por eso, la entidad ha desarrollado una metodología de lectura fácil que recoge una serie de normas de redacción y de formato de los textos con el fin de hacerlos más fáciles de leer y comprender.

Javier Tamarit, director del área de Calidad de Vida de Feaps, cree que este sistema ayuda a las personas con discapacidad intelectual a ejercer su derecho a la información, además de "abrirles una puerta a la educación y la cultura, a la comprensión de la sociedad, y al mundo de la imaginación y el placer de la lectura."

En esta línea, la Cooperativa Altavoz, de la que Feaps es socio, presta un servicio de accesibilidad cognitiva, dentro del cual está desarrollando una línea de trabajo basada en la formación en lectura fácil y la elaboración de textos con este sistema.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
IGA/caa