Acerinox reduce un 48% su beneficio en el primer trimestre hasta los 15,31 millones de euros
Repartirá un dividendo de 0,45 euros por acción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acerinox obtuvo un beneficio neto de 15,31 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone un 48% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del trimestre se sitúa en los 68,3 millones de euros, un 29% inferior al del mismo periodo del año anterior, si bien, destaca la compañía, los gastos de personal y de explotación disminuyeron en 10 millones de euros con respecto a dicho periodo.
Para Acerinox, los resultados del primer trimestre del 2013 muestran un cambio de tendencia frente a los dos trimestres anteriores y, “a pesar de la atonía del mercado, el grupo ha compensado la debilidad de los precios con reducciones de coste significativas”.
Acerinox concluye que los resultados obtenidos son “mejores que los de los tres trimestres anteriores, si bien significativamente inferiores a lo s del primer trimestre de 2012, que se caracterizó por una fuerte reposición de inventarios”.
Por su parte, la facturación, 1.035 millones de euros, ha bajado un 15,8%, como consecuencia del efecto conjunto de la disminución de las toneladas vendidas y los menores precios del acero inoxidable.
La producción de acería de Acerinox en el primer trimestre del año fue de 586.933 toneladas, un un 4,4% inferior al del mismo periodo del ejercicio anterior. Mientras que la producción de laminación en frío, 365.581 toneladas, ha sido un 3,6% inferior a la del primer trimestre de 2012. Con estos niveles de producción, la compañía asegura que han aumentado la utilización de la capacidad del grupo hasta un 88%.
Ante estos datos, el Consejo de Administración de Acerinox, en su reunión celebrada ayer, acordó proponer a la Junta General de Accionistas (5 de junio), una retribución de 0,45 euros por acción, continuando con la política de mantener la retribución al accionista en "tiempos difíciles".
En esta ocasión, se ha decidido proponer a la Junta la fórmula de scrip dividend o dividendo flexible, que permitirá al accionista decidir entre efectivo o acciones nuevas.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
MML