Discapacidad. Compromís exige la opinión de Sanidad sobre la retirada de los fármacos gratuitos para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que se pronuncie sobre la retirada de la prestación farmacéutica gratuita por parte de la Comunidad Valenciana a enfermos crónicos, personas con discapacidad y también a afectados por síndrome tóxico.

Esta supresión es para Compromís "un grave ataque al estado del bienestar y a la seguridad de las personas, ya que dada la situación económica actual, mucha gente no puede pagar los medicamentos que tiene que tomar a diario para vivir".

El parlamentario ha hecho una serie de preguntas al Ministerio de Sanidad después de que el gobierno valenciano contestara por escrito al portavoz de la formación en las Cortes Valencianas, Enric Morera, que dicha financiación no se puede mantener como consecuencia de la aplicación del Real Decreto 16/2012.

"Tras esa respuesta tan poco convincente, decidimos contrastar la información y en la misma página web del Ministerio de Sanidad encontramos referencias a los cambios operados por ese real decreto y, para nuestra sorpresa, desde el Ministerio aseguran que se mantienen las exenciones para enfermos crónicos, discapacitados y afectados por el Síndrome Tóxico, tal cual", explica.

La Generalitat Valenciana dejó de financiar los medicamentos a los ciudadanos con discapacidad tras la derogación de la norma de La ley 11/2003 autonómica del Estatuto de las personas con discapacidad, cuyo párrafo segundo del artículo 16 reconocía la prestación farmacéutica gratuita para los menores de 18 años con un grado de discapacidad a partir del 33% y del 65% para mayores de 18 años, prosigue la coalición valencianista.

En la actualidad, añade, está en vigor la Ley de Derechos de Salud de Niños y Adolescentes de la Comunidad Valenciana, que en su artículo 20 dispone que la Generalitat asumirá gratuitamente la prestación farmacéutica de los menores con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

"Sin embargo, el contenido de estas leyes no se está cumpliendo y miles de familias están pasando por una situación de extrema gravedad y preocupación", incide Compromís.

Por este motivo, el diputado de Compromís ha pedido al Ministerio de Sanidad que manifieste su opinión sobre la interpretación realizada del decreto por parte de la Generalitat "para desasistir a miles de ciudadanos".

En la misma línea, Baldoví también ha preguntado al ejecutivo central sobre las competencias de los gobiernos autonómicos a la hora de financiar la prestación farmacéutica a personas con discapacidad o enfermos crónicos.

A este respecto, el parlamentario valenciano ha apuntado lo siguiente: "si el Gobierno central considera que las autonomías sí tienen competencias, nos encontraríamos ante un escandaloso caso de dejación de funciones que llevaríamos a la justicia si es necesario".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2013
IGA/gfm