Más calor en Canarias y menos en la península

MADRID
SERVIMEDIA

Aunque en el archipiélago canario hará más calor en los próximos días, no ocurrirá lo mismo en la península, donde las temperaturas experimentarán un notable descenso, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A partir de este jueves, debido al establecimiento de vientos de componente este, entrará en el archipiélago canario una masa de aire cálido y seco de procedencia africana, una situación que se mantendrá hasta el próximo domingo y producirá un ascenso notable de las temperaturas, así como la aparición de calimas.

Con la llegada del aire cálido se producirá una subida del mercurio que comenzará afectando a las islas orientales el jueves, para extenderse posteriormente a todo el archipiélago. Las zonas más afectadas por el ascenso térmico serán las de medianías, donde localmente se podrán alcanzar los 35 grados en algún momento del episodio. También se prevé la aparición de polvo en suspensión.

En la península, por el contrario, se producirá una entrada de vientos del norte que provocará un acusado descenso de las temperaturas. Esa bajada comenzará mañana por el norte, extendiéndose a la zona centro el viernes y alcanzando el sur el sábado.

El termómetro se situará en valores normales para la época del año, finalizando la situación de altas temperaturas de estos días. El descenso será más acusado en el norte e interior peninsular, bajando las temperaturas unos 15 grados en el área cantábrica, unos 10 en la zona centro y unos cinco en el sur.

En algunos lugares, las precipitaciones, así como las rachas fuertes de viento, producirán una sensación de frío más acusada. Habrá heladas en zonas altas de la mitad norte del país, incluso en puntos de la meseta norte durante la madrugada del sábado.

La entrada de vientos del norte vendrá acompañada de un frente que producirá nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte, sobre todo a lo largo del viernes. Esta situación concluirá a partir del domingo.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2013
JCV/gja