El FMI aumenta casi un punto la previsión de déficit, hasta el 6,6%

- Insta a rebajar el objetivo de déficit para evitar “ajustes excesivos” que lastren la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el déficit público en España se sitúe en el 6,6% este año, lo que supone casi un punto más que su anterior estimación, realizada en octubre (5,7%).

Según recoge el organismo internacional en el Monitor Fiscal de abril, el déficit en España será del 6,6% este año y aumentará tres décimas más en 2014, ejercicio en el que se situaría en el 6,9% si el Gobierno no adopta medidas adicionales.

Sin embargo, el FMI aboga por relajar los objetivos de déficit para evitar que se tengan que acometer “ajustes excesivos” en España que podrían “agravar la recesión”.

También sostiene que la recapitalización directa de los bancos a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) es la “clave” para acabar de forma “definitiva” con el “círculo vicioso” entre la deuda pública y el sector financiero.

Sobre la revisión de las previsiones, las achaca al empeoramiento del mercado laboral y a la “ausencia de medidas específicas a medio plazo”. No obstante, sostiene que “se esperan mayores medidas de consolidación” a lo largo de este año.

En cuanto al déficit de 2012, lo sitúa en el 10,3% al contabilizar como 3,3 puntos del PIB las ayudas al sector financiero.

Las previsiones más allá de 2014, basadas en el principio de que no se acometan nuevas reformas, estiman un descenso del déficit de cerca de tres décimas anuales, situándolo en el 5,6% en 2018.

Sobre la evolución de la deuda, el FMI mejora en 5,1 puntos la previsión para 2013, situándola en el 91,8% del PIB, y en 2,4 puntos la de 2014, cuando alcanzaría el 97,6%.

Será a partir de 2015 cuando la deuda española superaría el 100% del PIB, situándose en el 101,6%. En 2016, la deuda alcanzaría el 105,1%; en 2017 el 108%; y en 2018 el 110,6%.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2013
MFM/GFM