Venezuela. Los opositores en España respaldan a Capriles en su impugnación del resultado

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos principales organizaciones de opositores venezolanos en Espala, la Mesa de la Unidad Democrática Venezolana, y el de la Plataforma Democrática de Venezolanos, respaldaron hoy al candidato Henrique Capriles en su no aceptación del resultado electoral de ayer.

Desde la Mesa por la Unidad y en declaraciones a Servimedia, su portavoz, Luis Eduardo Manresa, no concedió "ningún tipo de validez" a dicho resultado, y aseguró que los opositores pedirán auditorías de todas las actas electorales y pedirán al Consejo Electoral Nacional que clarifique las 300.000 irregularidades registradas.

Puesto que la diferencia oficial favoreció al candidato chavista, Nicolás Maduro, por 170.000 votos, y que los opositores estiman que el recuento de los votos desde el exterior beneficiaría a su aspirante Henrique Capriles por unos 60.000, Manresa calcula que la elucidación de tales irregularidades situaría a éste último muy por encima en el resultado final.

Además, el portavoz de la Mesa por la Unidad advirtió de que la oposición tiene pruebas y vídeos que acreditarían la intimidación por parte de grupos chavistas en los colegios electorales, el lanzamiento en ellos de bombas lacrimógenas y su apertura más allá de la hora de cierre. "Vamos a defender su triunfo con las armas que nos da la Constitución", prometió.

Manresa cree que hasta muchos sectores del oficialismo se muestran escépticos con el triunfo de Maduro y que la mayoría de las Fuerzas Armadas no se prestaron a transigir con los abusos de los chavistas. Por eso, invitó a Maduro a "asumir un papel de hombre cabal y honesto" y reconocer el triunfo de Capriles "por el bien del país", como hizo éste último con el de Chávez el pasado 7 de octubre.

PLATAFORMA DEMOCRÁTICA

Por su parte, el portavoz de la Plataforma Democrática, William Cárdenas, recordó a Servimedia que la sospecha de fraude electoral en Venezuela es constante porque el sistema de recuento electrónico es imposible de verificar. Por eso mostró sus reticencias hacia estos "procesos electorales para maquillar" lo que a su juicio es "una dictadura disrrazada de democracia.

En todo caso, estima que la legitimidad de Maduro, cuestionada desde su nombramiento a dedo por Chávez, queda ahora aún más menoscabada y él no va a poder "atornillarse en el poder" sino que "va a salir de esto muy tocado".

"Ha aparecido un movimiento contrario al chavismo que en cualquier momento va a desplazarle", observó, apelando también al voto desde el exterior como un factor que, unido a las irregularidades constatadas, podría confirmar las informaciones que la Plataforma tenía desde Venezuela de que el resultado no es el proclamado por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2013
KRT