(VÍDEO) El SUP ve difícil establecer perímetros de seguridad frente a los escraches a políticos

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ve “complicado” que las Fuerzas de Seguridad lleven a la práctica la decisión del Ministerio del Interior de establecer perímetros de seguridad alrededor de las viviendas de políticos para evitar que sufran escraches por parte de quienes piden suavizar la normativa hipotecaria.

José María Benito, portavoz del SUP, se pronunció sobre esta cuestión en un debate sobre los escraches realizado en Servimedia, donde también opinaron sobre esta cuestión el diputado del PP Leopoldo Barreda y Javier Rubio, abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que es la que promueve los escraches.

Preguntado por la distancia de seguridad fijada por Interior frente a las viviendas de políticos, Benito dijo que es una instrucción difícil de aplicar, puesto que “no podemos montar un cordón de seguridad en torno al domicilio de todos los políticos que supuestamente pueden ser acosados”.

“Desde el punto de vista operativo es muy complicado”, señaló del portavoz del SUP, quien ve difícil evitar los escraches a viviendas, “a no ser que tengas información previa de en qué hora y qué momento se va a cometer una acción de estas características”. “La verdad es que nos lo han puesto bastante complicado”, afirmó.

No obstante, este representante policial estimó que “alguna medida había que tomar” frente a este acoso a las viviendas de políticos, puesto que los que promueven estas acciones “no están respetando a las personas, los bienes, lo más elemental”. “El acoso que están sufriendo los políticos no es de recibo”, señaló.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2013
NBC/gja