Centella denuncia el veto del PP y de UPyD a una propuesta de Izquierda Plural sobre la II República
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, denunció este jueves el veto del PP y de UPyD a una iniciativa para que el Congreso de los Diputados hiciese una declaración institucional para reconocer el avance democrático que significó la II República española.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Centella explicó que, ante la negativa del PP y de UPyD, La Izquierda Plural ha decidido retirar la propuesta y no continuar con la ronda para recabar apoyos parlamentarios, pues era necesaria la unanimidad del hemiciclo para que saliera adelante.
Explicó que el PSOE había expresado su intención de apoyar la declaración, que ERC había propuesto algún matiz y que otros grupos habían manifestado también su acuerdo con la iniciativa.
“Era una declaración simplemente de reconocimiento histórico. No queríamos entrar en el debate monarquía o república [...] pero sí queríamos dejar claro que la II República significó un avance democrático, significó un avance en derechos civiles, significó un avance en reconocimiento del carácter de autogobierno de algunas comunidades autónomas o de algunas regiones, y significó, en definitiva, un paso adelante en la vida social y política de este país”, dijo.
Tras añadir que la declaración también quería destacar que ese avance “fue cortado de forma violenta”, Centella lamentó que “el PP, todavía a estas alturas, siga sin asumir la historia de España” y “lastrado por elementos franquistas que todavía conviven en su seno” que le “impiden reconocer que la II República fue un periodo histórico democrático”.
Centella señaló que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural considera que España le debe “mucho” a la II República. “Le debemos que se demostrase que era posible construir una España moderna, una España democrática y una España que reconociese el derecho de su pueblo al autogobierno”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2013
VBR