El COE aceptó la oferta de Bosco para uniformar a la delegación en Londres tras el rechazo de todas las empresas españolas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, explicó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que encargó a la firma italo-rusa Bosco el diseño y confección de los polémicos uniformes de los deportistas olímpicos y paralímpicos españoles en los Juegos de Londres 2012 tras el rechazo a hacerlo por parte de todas las empresas españolas a las que se les ofreció.

“Si tuviésemos que repetir la historia de Londres, lo haríamos”, dijo en el acto convocado por Nueva Economía Fórum, en el que recordó que cuando su equipo desembarcó en el COE “la ropa la pagaba el Gobierno”.

Por ello, agregó, el COE resolvió convocar un concurso que permitió que por primera vez una empresa pagara la ropa. “Llegamos a Londres y viene una empresa extranjera que da la ropa gratis para los juegos olímpicos y paralímpicos, y yo digo ¿dónde está el debate? ¿Pido al papá Gobierno el dinero? Y, además, esa empresa va a abrir tiendas en España”.

Interpelado por el interés de las empresas españolas, reveló que “se le pidió a firmas españolas y la respuesta fue no”, aunque comentó que el rechazo tuviera que ver con que la ropa del equipo precisa de 41 productos diferentes, a medida, para mil personas, “y hacer un traje a Pau Gasol no se hace en un segundo”; en total, año y medio de producción.

Por otra parte, en contestación directa a si el diseño fue el más adecuado o no, indicó: “La ropa más vendida en Londres fue la nuestra”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2013
LMB/gja