Interior dice que los escraches deben mantenerse a una "distancia prudencial" de los domicilios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior, a través de una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad remitida a las delegaciones del Gobierno, señala que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deben garantizar la inviolabilidad de los domicilios de los políticos en los que se produzcan escraches, manteniendo a las personas que participen en estas acciones a una "distancia prudencial" de las viviendas.
La instrucción no concreta qué distancia debe ser considerada como prudencial y se limita a señalar que la Policía debe salvaguardar el derecho a la intimidad personal y familiar de los afectados, sus familias y el resto de los residentes en el inmueble, así como la libertad de circulación de los ciudadanos, "actuando con arreglo al principio de proporcionalidad para garantizar que no se impide el tráfico rodado ni la libre entrada y salida de los inmuebles, así como el tránsito normal de peatones".
Asimismo, indica que si los concentrados actúan pacíficamente y se trata de reuniones no comunicadas, se actuará con arreglo a la Ley Orgánica 1/1992 de Protección de la Seguridad Ciudadana, identificando a los concentrados y proponiendo las sanciones que legalmente correspondan por manifestaciones no comunicadas en los términos que exige la ley reguladora del derecho de reunión.
"En caso de que los concentrados actúen de forma violenta, profieran amenazas, coacciones u otros actos delictivos, se procederá a la identificación y, en su caso, detención, dando traslado a la autoridad judicial competente", señala la instrucción.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
r/NBC/gja