Interior no permitirá escraches junto al domicilio de los políticos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Interior no permitirá escraches o acoso a políticos frente a sus domicilios particulares, de forma similar a como hizo este lunes la Ertzaintza para impedir un acto de este tipo frente a la vivienda del diputado vasco del PP José Eugenio Azpiroz.

Así lo anunció el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante un acto en las instalaciones centrales de la Policía Nacional, en Madrid, donde esta jornada se reúnen los mandos de este cuerpo de seguridad.

Martínez, que compareció en rueda de prensa junto al director de la Policía, Ignacio Cosidó, fue preguntado por el modelo de actuación de la Ertzaintza frente a los escraches. La Policía vasca impidió este lunes que manifestantes se acercaran a 300 metros del domicilio del diputado Azpiroz, al entender que una protesta frente a su vivienda podía considerarse “un ataque a la integridad moral” del político y de su familia.

A este respecto, Martínez dijo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “van a adoptar como criterio” esta forma de proceder de la Ertzaintza. Precisó que esta forma de actuar frente al acoso a la vivienda de los políticos “se va a concretar en instrucciones” similares a la aplicada en el País Vasco, con el fin de “hacer posible el ejercicio de los derechos de todos”.

Argumentó que el derecho de manifestación y reunión es “absolutamente compatible” con la protección de la vivienda de los ciudadanos y con que los cargos públicos no sean presionados. Remarcó que las medidas que tomará Interior buscan “hacer compatibles derechos fundamentales que nos merecen el máximo reconocimiento y la más intensa protección”.

“DISTANCIA ORIENTATIVA”

Aseguró que esto también sucede con el resto de manifestaciones y concentraciones, respecto a las cuales se toman ordinariamente medidas para circunscribir las protestas “a unos determinados límites espaciales o impiden que se invadan vías públicas y, por supuesto, domicilios privados”.

Por su parte, Cosidó dijo que la Policía va a dar “instrucciones claras” sobre los escraches, con el objeto de salvaguardar “los derechos básicos de la inviolabilidad de domicilio y a la intimidad de estas personas y sus familias”.

Preguntado sobre si su cuerpo de seguridad no dejará acercarse a 300 metros de los domicilios de los políticos, como hizo la Ertzaintza, Cosidó dijo que que se fijará una “distancia orientativa” y dependiendo “de las circunstancias concretas de cada caso”, a lo que se sumará la coordinación con las Delegaciones del Gobierno y el criterio de los mandos policiales.

En todo caso, remarcó que se actuará “con la máxima prudencia, equilibrio y eficacia, pero también con la firmeza con la que siempre actúa la Policía en cumplimiento de la legalidad”.

Al mismo tiempo, el responsable de la Policía aseguró que estas protestas frente al domicilio de los políticos son “totalitarias” y merecen una condena expresa de la sociedad, puesto que “la violencia y la coacción son inaceptables”.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
NBC