La caída de los costes laborales en España, sólo por detrás de Grecia

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales por hora en España se redujeron veinte céntimos de euro en 2012, lo que supone la segunda mayor caída de la Unión Europea, sólo por detrás de Grecia, según datos publicados este miércoles por Eurostat.

El coste laboral medio en España por hora era de 21,2 euros en 2011, mientras que durante el pasado año se redujo hasta los 21 euros.

Esta reducción de veinte céntimos de euro es igual a la registrada en Portugal (que pasó de 12,4 euros a 12,2 euros) y sólo se vio superada por la registrada en Grecia, donde los costes laborales cayeron 1,3 euros.

De hecho, España, Grecia y Portugal fueron los únicos países en los que cayeron los costes laborales en la UE. El resto registraron incrementos en este aspecto a excepción de Eslovenia, donde se mantuvieron estables.

En el conjunto de la UE los costes laborales aumentaron cuarenta céntimos, hasta 23,4 euros, mientras que en la Eurozona crecieron 50 céntimos (hasta 23 euros).

A pesar de este descenso, desde 2008 los costes laborales en España han aumentado un 8,3%, lo que supone algo menos que la media en la UE (8,6%) y en la Eurozona (8,7%).

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
MFM