Margallo explica que Venezuela invita a individuos y no a instituciones a observar sus comicios

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, explicó hoy que la normativa de Venezuela prevé invitar como observadores electorales y no a instituciones, por lo que no ha invitado a la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado.

Margallo respondió así a una pregunta registrada por el senador del PNV Iñaki Anasagasti y formulada por su compañero Jokin Bildarratz en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, sobres si el Gobierno pensaba solicitar al Consejo Nacional electoral de Venezuela la participación como observadora de la susodicha Comisión, que así lo había solititado.

El ministro contestó inicialmente: "Ya lo solicité en su momento". Una respuesta lacónica por la que Bildarratz protestó, asegurando que la Comisión ya ha participado dos veces, y demostrándolo con la exhibición de un chaleco que en su día acreditó a un senador para ello. Ahora, interpretó, Venezuela prefiere invitar a diputados porque su beligerancia dialéctica es menor, y, a su modo de ver, una invitación personal no es tal sino que es un acto interesado.

Fue en su segundo turno cuando el ministro aclaró que la elección del destinatario de las invitaciones corresponde al país que invita y que Venezuela las dirige a individuos concretos, incluidos senadores, periodistas y representantes de la sociedad civil.

"No está en mi mano obligar a un Gobierno extranjero a desconocer su normativa interna", se excusó, añadiendo que el Ejecutivo español solicitó a su homólogo que hiciera una excepción con la Comisión de Asuntos Iberoamericanos para "complacer" al grupo parlamentario del PNV, pero que la iniciativa había sido en vano.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2013
KRT