CIS. Pons (PP) dice que la desafección ciudadana hacia la política acabará cuando termine la crisis

- El Gobierno continuará con su “agenda regeneradora”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, manifestó hoy que la desafección de los ciudadanos hacia la política y las instituciones desaparecerá cuando se supere la crisis, en relación al último barómetro del CIS.

En la primera rueda de prensa convocada por la dirección del PP desde hace semanas, González Pons señaló que “en España hay dos crisis profundas” y ambas de “confianza”, una en la economía y otra en la política.

“Las dos están relacionadas. Hay crisis de confianza en la política porque hay crisis económica, y hay crisis económica porque hay falta de confianza en las instituciones. Cuando salgamos de la crisis económica, se va a recuperar gran parte de la confianza de los políticos y en la política”, aseguró.

Añadió que las “señales de alarma” del CIS no van hacer que el Gobierno cambie su “agenda de regeneración”. "La agenda del PP era, antes de llegar al Gobierno y antes de las señales de alarma del CIS, una agenda de regeneración y va a seguir siéndolo”, dijo.

En su opinión, España sólo saldrá de la crisis creando empleo, creciendo económicamente y “siendo ejemplares en las instituciones”, al tiempo que aseguró que “el camino de las reformas que ha emprendido el Gobierno, económicas e institucionales, es el único camino que nos saca de la crisis”

“Quedarnos como estábamos no es una alternativa, la única alternativa es movernos” en la dirección reformista del Gobierno, indicó. En este sentido, Pons dijo al PSOE, que “se resiste” a los cambios que lleva a cabo el PP, que “parar las reformas no es un alternativa, porque nos deja como estábamos”.

Recalcó que el PP está “resolviendo los problemas que el PSOE creó” y "ayudando a las personas a las que perjudicó” el Partido Socialista. “No entendemos que no ayuden y no colaboren con las reformas”, dijo.

Para González Pons, también es muy importante que “entre todos” se recupere “el valor de la política".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2013
VBR/caa