Mauritania. Moratinos anuncia que un dispositivo aéreo y terrestre busca a los secuestrados
- El presidente mauritano asegura que Al Qaeda está detrás
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que está en marcha por parte de las autoridades mauritanas un dispositivo aéreo y terrestre para encontrar a los tres cooperantes secuestrados ayer, domingo, en Mauritania.
En rueda de prensa en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Estoril (Portugal), Moratinos afirmó que "todo parece indicar" que el secuestro se ha producido por parte de miembros de "Al Qaeda en el Magreb islámico".
Aseguró que ésta es la impresión del primer ministro mauritano, quien así se lo ha trasladado por teléfono, pero que a su juicio es "prematuro señalar de forma rotunda" que el secuestro de los tres cooperantes ha sido cometido por personas de esta organización terrorista.
El ministro español, al inicio de su intervención, destacó la "solidaridad" de toda la comunidad iberoamericana hacia este "acto terrorista".
Asimismo, resaltó que España mantiene contacto directo con las autoridades mauritanas así como con las de Mali, quienes han permitido que el dispositivo de búsqueda entren en territorio maliense.
El ministro puntualizó que "no ha habido ninguna reivindicación ni ningún contacto" de grupo alguno sobre el secuestro pero que por el "conocimiento de las huellas" del coche al que al parecer trasladaron a los secuestrados indica que son de la rama de Al Qaeda en el Magreb islámico, según la información que le trasladó el primer ministro mauritano.
Destacó que "desde el primer momento" las autoridades mauritanas están ayudando con un "dispositivo" para evitar los movimientos de los secuestrados. Al parecer, según las huellas próximas la vehículo en el que viajaban los cooperantes, los secuestradores "se adentraron en el desierto".
Moratinos subrayó que "aviones y helicópteros de reconocimiento de la Guardia Civil" se sumarán al operativo mientras que los presidentes de Mauritania y Mali han acordado que las autoridades mauritanas puedan entrar en Mali "ejerciendo el derecho de persecución".
Por último, el ministro agradeció la colaboración de Mauritania y señaló que el primer ministro le dijo que "no escatimarían ningún esfuerzo" para encontrar a los cooperantes españoles.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
MML/jrv