Los jueces previenen contra los escraches, porque “no sabes dónde puede acabar el fuego”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Judicial Independiente (FJI) se mostró hoy en contra de los escraches o acoso a políticos frente a sus domicilios, porque “una vez que prendes la mecha no sabes dónde puede acabar el fuego”.
Ángel Dolado, portavoz del FJI, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, las protestas ante domicilios de miembros del PP que está organizando la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Este viernes fue la propia vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría la que sufrió un escrache en su vivienda en Madrid.
A este respecto, Dolado aseguró que esta forma de protestar es “reprochable”, puesto que no es un “método adecuado”. Añadió que en “muchas ocasiones” apoya el punto de vista de la PAH, pero insistió en que “el método no es el adecuado” y añadió que “una vez que prendes la mecha no sabes dónde puede acabar el fuego”.
Al mismo tiempo, el portavoz del FJI se mostró contrario a modificar el Código Penal para castigar expresamente la presión a los políticos en sus domicilios, de forma que esta conducta que homologara a cercar el Parlamento.
A este respecto, este representante de los jueces sostuvo que el Código Penal es “más que suficiente” para hacer frente a los escraches, puesto que contempla los delitos coacciones, de amenazas y contra la libertad de las personas.
Al mismo tiempo, estimó que sería “excesivo” comparar el acoso a los domicilios de los políticos con hacer lo mismo frente al Parlamento, que está protegido para evitar que se presione a los diputados y senadores.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2013
NBC