El Cermi insta a los ayuntamientos a seguir el ejemplo de los municipios Premios Reina Sofía de Accesibilidad Universal

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) insta a todos las corporaciones locales de España a seguir el ejemplo y aprender de la trayectoria de los municipios que ayer, miércoles, recibieron el premio Reina Sofía 2012 de Accesibilidad Universal a Municipios, concedidos por el Real Patronato sobre Discapacidad.

Para el Cermi, "no hay excusas, de ningún tipo", para que las entidades locales no acometan, "con decisión y vigor", políticas y estrategias de accesibilidad universal para sus pueblos y ciudades, y los cinco municipios españoles galardonados con los Premios Reina Sofía 2012, "así lo demuestran suficientemente".

Carranque, Cáceres, Burgos y Valladolid, los municipios españoles distinguidos con estos Premios, han demostrado, según afirma el Cermi, que la accesibilidad universal es un "objetivo progresivo" al alcance de todos los ayuntamientos, "más allá de su dimensión, presupuestos o de la exigencia normativa que les sea de aplicación".

"La accesibilidad universal debe inscribirse en el núcleo fuerte de decisiones políticas de todos los municipios y desplegarse en diálogo y colaboración permanente con el tejido asociativo de la discapacidad en cada municipio, que ha de convertirse en prescriptor del proceso continuo de transformación del entorno urbano", asevera el Cermi.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2013
RBA/gja