Ecologistas en Acción denuncia que "todos pagamos la ruina de las autopistas de peaje"

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción considera que "el despropósito de las autopistas de peaje sale caro a todos los contribuyentes", como lo demuestra el plan del Ministerio de Fomento de crear una sociedad para "nacionalizar" las vías en quiebra.

En una nota de prensa, Ecologistas en Acción señala que "las arcas públicas salen de nuevo al rescate de intereses privados, en este caso de una red de autopistas aprobadas en tiempos del ministro Álvarez-Cascos que nada tuvieron que ver con las necesidades reales de transporte".

Según la organización, la justificación de estas "ruinosas" obras podría estar vinculada a los pagos de constructoras recogidos en los 'papeles de Bárcenas'. "En teoría", apunta, "se trataba de obras privadas, pero lo cierto es que la mayor parte de esas autopistas reciben ayudas estatales al tiempo que se prepara su nacionalización: eso supondrá que 3.500 millones de deuda con la banca se pagan con fondos públicos".

Ecologistas insiste en que las autopistas aprobadas por el Ministerio de Fomento en la época de Francisco Álvarez-Cascos y construidas en la última década han sido "una ruina económica", al tiempo que subraya que ninguna de estas vías ha llegado apenas a la mitad del tráfico previsto y muchas de ellas están en niveles cercanos a la décima parte de las previsiones de circulación.

Pero ahora, en opinión de la organización, el problema es otro, y se pregunta "quién se va a hacer cargo de este fiasco económico".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2013
JCV/gja