UPyD pide que De Guindos aclare en el Congerso si recibió presiones para la nacionalización de Bankia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha solicitado la comparecencia del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en el Congreso de los Diputados para que aclare si recibió presiones de organimos internacionales para la nacionalización de Bankia.
De ser aprobada, la comparecencia se produciría en la Comisión de Economía, donde UPyD quiere que el ministro de cuenta de las conversaciones y posibles presiones recibidas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el G-20 en la nacionalización de Bankia.
El titular de Economía ya reconoció en su declaración jurada remitida al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el proceso para intervenir Bankia se aceleró después de que organismos internacionales como el FMI, el G-20, el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Eurogrupo advirtieran de que era urgente esa acción.
"Lo que se nos exigía por las instituciones internacionales eran medidas concluyentes y creíbles que hicieran disipar las dudas que se cernían sobre la entidad", afirmaba De Guindos.
Además, tanto el ministro como el entonces presidente de Bankia, Rodrigo Rato, se reunieron en diferentes ocasiones durante el mes de abril del año pasado.
Según el titular de Economía, Rato le habría presentado planes de fusión con otras entidades y también le habría solicitado la inyección de más dinero público en Bankia.
En cualquier caso, De Guindos siempre ha insistido en que nunca exigió que Rato abandonara la dirección de la entidad y ahora UPyD quiere oir las explicacioes del ministro en sede parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2013
SGR