El 78% de los españoles no confía en la información pública sobre medio ambiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 78% de los ciudadanos españoles no tiene confianza en la información medioambiental que ofrecen las administraciones públicas, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Respecto a los factores medioambientales más peligrosos, los encuestados destacan la contaminación de las fuentes de agua potable, la de los cauces por actividad industrial y la provocada por residuos nucleares.
Los pesticidas en el aire, la minería de uranio y la polución atmosférica industrial fueron otros de los focos identificados por los ciudadanos como más dañinos para el ser humano.
A la pregunta de cuáles son las fuentes de contaminación a las que consideran estar más expuestos, los encuestados señalaron la polución ocasionada por el tráfico, el humo del tabaco como fumadores pasivos y la contaminación de ríos y lagos.
Por otro lado, el 42% de los españoles indica que no suele beber agua del grifo y un 44% afirma estar claramente insatisfecho con los niveles de ruido y contaminación del lugar donde viven y trabajan.
Casi la mitad de los encuestados considera que en los últimos cinco años la contaminación en la región en la que viven ha ido a más y, además, el 13% se ha planteado seriamente mudarse de ciudad debido a aquélla.
La OCU considera que es necesaria más información medioambiental, ya que "no es de recibo que un 85% de los encuestados afirme que no ha recibido ningún tipo de comunicación oficial acerca de las medidas implantadas para controlar la contaminación en su entorno". Además, la organización de consumidores entiende que la "escasa" información actual es poco accesible y difícilmente comprensible para el ciudadano medio.
"En España", señala, "carecemos de una institución o agencia que sirva de referencia en materia de información medioambiental para el ciudadano. No existe un punto único al que personas interesadas, organizaciones o medios de comunicación puedan dirigirse para acceder, de forma unificada, a todos los datos y mediciones disponibles".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2013
JCV/caa