Montoro, sobre la corrección del déficit: “El árbitro siempre tiene la razón”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, restó este martes importancia a la corrección del déficit público de España realizado por la oficina estadística europea Eurostat, para agregar que “el árbitro siempre tiene la razón”.

Montoro se refería así, en un acto organizado por el diario “La Razón”, a la puntualización de Bruselas sobre el dato de déficit del Gobierno de 2012, que lo cifró en el 6,74% del PIB, y que lo eleva finalmente al 6,98%.

Para el responsable de Hacienda es un tema “muy menor”, y señaló que “es muy interesante el debate de las décimas”, pero “lo importante es la reducción de los componentes estructurales del déficit público”.

El ministro apuntó que hemos aplicado un criterio de devengo a las devoluciones de impuestos solicitadas por los contribuyentes cuando el procedimiento de comprobación de la misma finalizaba, algo que se hacía desde hace 30 años, y ahora Eurostat entiende que es más correcto pasarlo a cuando realmente se presenta la declaración.

“No hay más que discutir”, dijo Montoro, quien en todo caso agregó que en esa corrección “han ido otros cambios, no sólo eso” y explicó que el Gobierno adelantó la publicación de la cifra porque lo pidió la Comisión Europea.

“Hicimos esa presentación porque la Comisión entendía que para abrir diferentes procesos de negociación era conveniente que España informara de sus cifras, si no hubiéramos al 1 de abril cuando es el plazo”, comentó.

Por otra parte, el responsable de Hacienda indicó que si Bruselas decidiera redefinir el objetivo de déficit de España “el Gobierno va a compartirlo” con las comunidades autónomas y las corporaciones locales.

FIN DE LA CRISIS

El ministro se refirió también a la evolución de la economía española y aseguró que 2013 “va a ser el último año de la crisis”.

“Efectivamente, lo digo con más propiedad” que hace unos meses y “en 2014 habrá crecimiento económico”, subrayó Montoro.

El titular de Hacienda apuntó que de la crisis “nos va a sacar también el consumo privado, la inversión en bienes de equipo, la construcción, desde puntos de partida relativamente bajos, pero creciendo”.

En este sentido, defendió que a finales de 2014 el sector exterior y la demanda interna estarán coincidiendo en la aportación de crecimiento a España.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2013
BPP