Procter & Gamble logra fabricar sin residuos en 45 de sus plantas de todo el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

Procter & Gamble ha conseguido reducir a cero los residuos que lleva a vertedero en 45 de sus instalaciones de todo el mundo, entre las que se incluye las situadas en Montornés (Cataluña) y Jijona (Alicante) donde fabrican productos de protección femenina y cuidado del bebé, respectivamente.

La compañía ya presentó en 2007 su primera planta con residuos cero a vertedero, situada en Budapest. Desde entonces, la empresa ha adoptado una filosofía medioambiental a largo plazo, comprometiéndose a trabajar para lograr el envío de cero residuos de fabricación y de consumo a los vertederos en sus plantas de todo el mundo.

A través de sus políticas de calidad, reducción de embalajes y de compactación y reciclaje, la multinacional asegura que el 99 por ciento de todos los materiales que entran en las plantas de P&G sale como producto terminado, o bien se recicla, reutiliza o convierte en energía. Ahora, menos del 1 por ciento de todos los materiales que entran en las plantas de P&G de todo el mundo deja residuos.

Durante el último lustro, el trabajo de Procter & Gamble por reutilizar los residuos ha creado un valor para la compañía de alrededor de 800 millones de euros.

En la planta de Jijona los restos de pañales y compresas son utilizados en la producción de energía a través de su incineración, los residuos de materia absorbente de los pañales para bebé son utilizados para fabricar plantillas para calzado y los restos del envasado de los productos de higiene femenina e infantil se recuperan y se venden en el mercado de papel.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2013
JAL/gja