La tasa de ahorro de los hogares bajó 2,8 puntos en 2012, hasta el 8,2% de su renta disponible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los mismos disminuyó su tasa de ahorro en 2,8 puntos en el conjunto del año 2012, hasta situarla en el 8,2% de su renta disponible.
Este descenso fue consecuencia de un aumento del gasto en consumo final (+0,2%) y una disminución de la renta disponible bruta (-2,7%), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el análisis de los distintos recursos de renta de los hogares, el saldo de rentas primarias disminuyó un 3,8%, fruto del descenso de la remuneración de los asalariados (5,4%) y del saldo neto de rentas de la propiedad recibidas (las percibidas disminuyeron un 3,4% y las pagadas aumentaron un 1,3%), compensado en parte por el aumento del excedente de explotación y de la renta mixta (0,6%).
Además, el ahorro generado por los hogares alcanzó los 55.122 millones de euros. Este ahorro, unido a los 3.455 millones de euros correspondientes al saldo de transferencias de capital percibidas, permitió financiar el flujo de inversión de los hogares, estimado en 49.494 millones de euros, un 11% menor que el del año 2011.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2013
BPP