Violencia Género. Asociaciones de mujeres vinculan la escasez de campañas con el aumento de muertes en Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

Las presidentas de las federaciones de Mujeres Progresistas y de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Yolanda Besteiro y Ana María Pérez del Campo, respectivamente, criticaron este lunes “los recortes en prevención” contra la violencia de género, que vincularon al aumento del número de muertes (tres en solo cuatro días) durante Semana Santa.

En declaraciones a Servimedia, Besteiro alertó de que “se ha bajado la guardia en prevención” y denunció la menor presencia de campañas de sensibilización en los medios.

En su opinión, esta es una de las causas que explican el aumento de muertes, aunque otras podrían ser “el mayor tiempo de convivencia durante los períodos vacacionales”, que suelen provocar un incremento en “los crímenes de la violencia machista”, o el "peor tratamiento de estos temas por parte de los medios", según afirmó.

“Se han reducido las campañas de información y sensibilización dirigidas a las víctimas, para que valoren de forma adecuada el riesgo que corren, y también las que se enfocan hacia los maltratadores y sus entornos”, lamentó.

Pérez del Campo también criticó los recortes en prevención y en recursos asistenciales, y aseguró que este repunte “era algo que cabía esperar”. “Hay muchos menos recursos para campañas y ayudas y se cierran casas de acogida y centros”, afirmó. A su juicio, no se debe “hablar de un efecto imitación, sino de una consecuencia lógica que se podía esperar”.

La presidenta de Mujeres Juristas Themis, Ángela Cerrillos, apuntó que “esto pone de manifiesto la necesidad de mantener todos los recursos en campañas de prevención y en medidas asistenciales para ayudar a las víctimas”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2013
AGQ/gja