Amigos de la Tierra dice que los planes europeos de energía y clima para 2030 son "un riesgo inadecuado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amigos de la Tierra aseguró este miércoles que los planes europeos de energía y clima para 2013 suponen "un riesgo inadecuado" y criticó principalmente la falta de objetivos vinculantes para energías renovables y eficiencia energética.
Según Amigos de la Tierra, el documento estratégico de la Comisión Europea, presentado este mediodía, únicamente muestra un claro apoyo por parte del Ejecutivo al objetivo vinculante de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Así, la organización ecologista echa en falta un compromiso similar que permitiría asegurar el nivel óptimo de energías renovables y de eficiencia energética.
Según indica, esta decisión se ha llevado a cabo a pesar de que en el último análisis de la propia Comisión Europea se aseveraba que "el desarrollo de las renovables y la reducción de la energía utilizada son claves vitales para mitigar las emisiones europeas".
El documento presentado también sugiere que las acciones planeadas para reducir emisiones sean cotejadas con sus posibles impactos en la competitividad europea.
Amigos de la Tierra cree que estas preocupaciones están sobredimensionadas, ya que el pasado febrero un informe del equipo de investigación de Ecofys estimó beneficios netos para la UE de 250.000 millones de euros si se alcanzaba una reducción del 35% del total del uso de la energía para 2030 (equivalente al PIB de Dinamarca).
En opinión de Héctor de Prado, del área de Cambio Climático y Energía de Amigos de la Tierra España, "mientras la Unión Europea mantenga políticas climáticas y energéticas a medio gas, seguiremos dependiendo de combustibles fósiles y, por lo tanto, seguiremos gastando más de 400.000 millones anuales para cubrir nuestras necesidades energéticas".
"Este es un escenario peligroso que nos alejaría de la transición hacia las energías limpias que La Tierra necesita", concluye de Prado.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2013
JCV/lmb