Los fiscales progresistas dudan del compromiso del Gobierno con los derechos humanos ante la “insostenible situación” de Haidar

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) expresó este sábado su “honda preocupación” ante la “insostenible situación” que vive la activista saharaui Aminatou Haidar y dijo tener “serias dudas” sobre el compromiso del Gobierno de España con la defensa de los derechos humanos.

Esta asociación asegura que Haidar, quien se encuentra retenida en las dependencias del aeropuerto de Lanzarote desde el pasado 14 de noviembre, “fue antijurídicamente privada de su pasaporte y expulsada por la policía de Marruecos” para luego “recalar en España, donde nuestro Gobierno primero le permitió la entrada para después no autorizarle el regreso a su país”.

A través de un comunicado, UPF afirma que la situación de “injustificada restricción del derecho a la libre circulación” a la que se ha sometido a la activista saharaui “no resulta admisible en un Estado de derecho” y dice no comprender “los motivos del proceder de las autoridades españolas, que desde luego no son jurídicos”.

Ante estos argumentos, solicita al Gobierno “que adopte las medidas necesarias para restituir a Haidar en su derecho a la libre circulación, antes de que su situación sea más grave a raíz de la huelga de hambre a que le ha conducido su desesperada situación”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2009
DCD/caa