La Plataforma de Solidaridad con Aminetu Haidar expresa su "decepción" tras reunirse con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Solidaridad con Aminetu Haidar, que permanece en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote desde la madrugada del 16 de noviembre por ser expulsada del Sáhara Occidental por Marruecos, expresó hoy su "decepción" y "frustración" por el resultado de las conversaciones mantenidas con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y con miembros del PSOE.
El movimiento solidario dijo estar preocupado "por el precario estado de salud de Aminetu Haidar", tras 12 días de huelga de hambre y mostró igualmente su "indignación" por la falta de atención recibida desde la Administración española.
La Plataforma de Solidaridad con Aminetu Haidar y la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS) pusieron también de manifiesto las "contradicciones" existentes entre el discurso del ejecutivo y las "nulas acciones" llevadas a cabo para solucionar la huelga de hambre de Haidar.
"Todos los informes jurídicos (como el del Consejo General de la Abogacía Española entre otros)", dice la plataforma, muestran que los argumentos de la defensora de derechos humanos saharaui "están del lado de la razón y la legalidad internacional y que han sido vulnerados por parte del Gobierno".
"Se ha cometido abuso de poder, retención contra su voluntad e incumplimiento grave del Derecho Internacional Humanitario", añade la plataforma.
Se espera que hoy la activista pueda hablar con Moratinos a través de la cantante Cristina del Valle y entablar así la primera conversación con el mandatario desde que llegó al aeropuerto de Lanzarote, el pasado 14 de noviembre, en contra de su voluntad.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2009
IGA/caa