Bárcenas le dice al juez que nunca declarará por la contabilidad B del PP
- El extesorero popular se negó a someterse a una prueba caligráfica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El extesorero del PP Luis Bárcenas anunció este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que nunca va a declarar por la presunta contabilidad B del PP y se negó asimismo a someterse a una prueba caligráfica cuyo objetivo era determinar si es el autor de los documentos publicados por el diario 'El País'.
Bárcenas se negó a declarar ante el magistrado y señaló que tampoco lo hará en el futuro si se le vuelve a citar por los supuesto pagos en negro en el seno de los populares, según explicaron fuentes jurídicas.
El extesorero se quejó de que esta es la octava ocasión en la que tiene que comparecer ante un juez. Tras la apertura del ‘caso Gürtel’, Bárcenas ha declarado en el Tribunal Supremo, en los tribunales superiores de Valencia y Madrid, ante la Fiscalía Anticorrupción y varias veces ante la Audiencia Nacional.
El antiguo senador de Cantabria dijo que comparecerá ante los tribunales siempre que se le cite, pero que a partir de ahora se acogerá a su derecho a no declarar.
El imputado, a la hora de negarse a realizar la prueba de escritura, señaló a Ruz que ya se sometió durante una hora y media a esta diligencia en su declaración ante la Fiscalía Anticorrupción, que tuvo lugar el pasado 6 de febrero.
Pero se da la circunstancia de que los peritos calígrafos creen que Bárcenas trató de falsear su escritura en la prueba a la que le sometió Anticorrupción. Por estos motivos, los peritos tuvieron que recurrir a un cuerpo de escritura antiguo –una carta manuscrita de Bárcenas incorporada al sumario del ‘caso Gürtel’- para cotejarla con los documentos publicados por el diario 'El País' con el objetivo de determinar su autoría.
CONFLICTO DE COMPETENCIA
Al inicio de la comparecencia, el juez Ruz preguntó “por razones de prudencia” a las partes personadas si tenían algo que alegar a la luz del conflicto de competencias abierto con su compañero Javier Gómez Bermúdez.
El fiscal anticorrupción Antonio Romeral, el abogado Alfonso Trallero, representante de Bárcenas, y el letrado de Álvaro Lapuerta, Javier Iglesias, señalaron que no tenían ningún inconveniente en que se celebrase la comparecencia.
Pero fue el propio Bárcenas el que anunció al juez que se iba a acoger a su derecho a no declarar. Su letrado señaló que respetaba la voluntad de su cliente.
Bárcenas llegó sobre las 9.35 horas a la sede de la Audiencia Nacional a bordo de un BMV de color gris metalizado y no en su ya famoso Citröen C5 y accedió a la sede del órgano jurídico en solitario, sin la compañía de su abogado Alfonso Trallero, quien le esperaba en el interior. El extesorero del PP abandonó la Audiencia Nacional poco antes de las 11.00 horas.
El juez Ruz interroga ahora a Álvaro Lapuerta, el predecesor de Bárcenas en la Tesorería del PP.
Bárcenas no ha tenido finalmente que prestar una segunda declaración este viernes después de que la Sala de lo Penal haya frustrado el interrogatorio al que el juez Javier Gómez Bermúdez tenía previsto someter al antiguo senador por Cantabria.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2013
DCD/caa