Banco Santander augura un "fuerte" aumento de sus resultados en 2013
- Prevé ganar tres puntos de cuota de mercado en tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, dijo hoy que 2012 ha marcado un punto de "inflexión" en la cuenta de resultados de la entidad pero que en 2013 el banco está ya preparado para dar importantes beneficios.
“En 2012 nuestro beneficio ha marcado un punto de inflexión y en 2013, una vez terminados los saneamientos inmobiliarios, veremos un fuerte aumento de resultados”, dijo Botín en su discurso ante la Junta de Accionistas.
El presidente del banco destacó que la entidad ya ha finalizado los saneamientos inmobiliarios en España y, tras ello, volverá a la senda "creciente" de beneficios. "Con las provisiones realizadas en 2012 queda completado el saneamiento inmobiliario en España. La gestión realizada a lo largo del año 2012 y los resultados de Banco Santander nos permiten mirar con optimismo el futuro más inmediato", apostilló.
Otra de las bazas que va a jugar Banco Santander es mantener una "fuerte" posición de liquidez y capital, así como ejecutar las integraciones en curso en España y en Polonia.
"Banco Santander afronta los próximos años desde una posición sólida y convencido de que cuenta con la mejor estrategia y el mejor equipo de la banca internacional formado por 186.000 profesionales, para seguir creando valor para nuestros accionistas en todos los países en los que estamos presentes", insistió el presidente del banco.
En relación con el dividendo, Botín ratificó que se va a retribuir a sus 3,3 millones de accionistas con 0,60 euros por acción. "La evolución del beneficio recurrente, reflejo de la capacidad de generar resultados de forma sostenida, y la solidez de nuestro balance nos permiten mantener esta misma retribución por cuarto año consecutivo", se felicitó.
GANAR CUOTA
Por su parte, el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, reconoció que el alto nivel de saneamientos y provisiones de crédito "sigue poniendo presión" sobre los resultados de la entidad.
"Nuestros beneficios actuales no reflejan de ninguna manera el potencial de rentabilidad normalizado de Grupo Santander y por tanto 2013 será un punto de inflexión", señaló.
En este sentido, el 'número dos' del banco destacó que durante los próximos años Banco Santander volverá a "un nivel más normalizado" de rentabilidad.
Por otra parte, Sáenz defendió la operación de absorción de Banesto porque supondrá unas sinergias de costes por valor de 420 millones de euros y unas sinergias de ingresos de unos 100 millones.
Según explicó Sáenz, el objetivo principal de la fusión es aprovechar las oportunidades de crecimiento y ganancia de cuota que ofrece el sistema financiero durante los próximos tres años.
"Teniendo en cuenta la debilidad de muchos de nuestros competidores, esperamos ganar en los próximos tres años al menos tres puntos de cuota de negocio (créditos y depósitos)", afirmó el consejero delegado del banco.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2013
GFM