Sareb niega que vaya a determinar el precio de la vivienda en España
- Podría cerrar el ejercicio 2013 con pérdidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), Belén Romana, afirmó este jueves que esta sociedad “es un jugador que no va a determinar el nivel de precios del mercado”, ya que representa sólo el 4% del total.
En una rueda de prensa junto al director general de la Sareb, Walter de Luna, Romana añadió que “no vamos a ser quien genere el precio del sector porque somos un actor más que va a vender a precios de mercado si considera que son suficientes para conseguir sus objetivos”.
A este respecto, explicó que el objetivo de la Sareb es vender obteniendo un margen con relación al precio de transferencia al que adquirió los activos y que dicho margen es variable.
Sobre el plan de negocio aprobado ayer por el Consejo de Administración de la entidad, Romana destacó que “es sólido y prudente”.
Por su parte, De Luna explicó que la Sareb podría cerrar con pérdidas su primer año de actividad, aunque aseguró que no serán “significativas y no comprometen en absoluto la rentabilidad total de los accionistas en el conjunto de vida de la sociedad", que según el plan de negocio será de entre el 13 y el 14%.
Además, explicó que la Sareb no prevé más años con pérdidas ya que 2013 será un “ejercicio especial” marcado por el hecho de que gran parte de los activos se han transferido el 28 de febrero y la sociedad ha tenido que realizar inversiones.
En cuanto a la actividad comercial llevada a cabo desde su puesta en marcha hace dos meses, afirmó que “estamos funcionando a pleno rendimiento”. Sin dar cifras, señaló que está en la línea de cerrar 2013 con unas ventas de unos 1.500 millones.
En esta línea, De Luna destacó que “somos capaces de competir con el resto de agentes del sector con precios adecuados y una amplísima red comercial que alcanza cualquier rincón de nuestra geografía”. Dicha red comercial la forman las entidades financieras que han cedido activos a la Sareb.
Entre sus activos, Sareb cuenta con 76.000 viviendas vacías, 6.300 alquiladas, 14.000 suelos, 84.000 préstamos y 6.000 créditos.
Actualmente está llevando a cabo una revisión de sus activos que estima tener completada a finales del verano de este año.
En términos generales, el plan de negocio aprobado ayer establece las guías generales sobre las que descansará el proceso de desinversión de la cartera de Sareb, que consta actualmente de activos por importe de 50.449 millones de euros.
El plan contempla que las tres cuartas partes de los ingresos procedan de la venta de activos inmobiliarios, y el resto por la vía de los préstamos.
Sareb tiene previsto vender en los cinco primeros años prácticamente la mitad de su cartera de viviendas, unas 42.500 unidades. También está previsto que una parte de las viviendas que gestiona sean destinadas al mercado de alquiler.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2013
JBM/mfm