López Garrido destaca el "hito histórico" del Tratado de Lisboa

- Entra en vigor el 1 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, destaca que el Tratado de Lisboa, que entrará en vigor el 1 de diciembre, "supone un hito histórico e inaugura la nueva Europa del siglo XXI".

López Garrido señala el papel que tendrá la Presidencia española del Consejo en la implementación del Tratado de Lisboa, a través de un comunicado. "Nuestro objetivo, mantiene, es darles máxima visibilidad al nuevo Presidente del Consejo y a la Alta Representante para que la Unión Europea hable, efectivamente, con una sola voz en el exterior".

El Tratado de Lisboa, añade el secretario de Estado para la UE, "fortalece al Parlamento Europeo, agiliza la toma de decisiones y se acerca al ciudadano. Es el Tratado que la Unión Europea necesita".

Entre esos beneficios, resalta la vigencia inmediata de la Carta de Derechos Fundamentales o la iniciativa ciudadana europea, que permite a un millón de europeos presentar a la Comisión una propuesta legislativa.

López Garrido destaca la importancia global del Tratado de Lisboa, al que equipara con el Tratado fundacional de la Unión Europea.

En su opinión, "se trata del instrumento que nos permitirá afrontar lo que los ciudadanos europeos demandan de las instituciones: la recuperación económica, la lucha contra el cambio climático, la igualdad entre hombres y mujeres, etc.

A partir del próximo martes, la Unión Europea estará regida por el Tratado de Lisboa, que nació en la capital portuguesa el 13 de diciembre de 2007, en el marco del último Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE de la Presidencia portuguesa.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2009
MML/jrv