JpD apoya que se derogue la “doctrina Parot”

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) se mostró hoy a favor de la derogación de la “doctrina Parot”, puesto que no puede modificarse “de manera sobrevenida” la forma en la que cumplen sus penas los etarras y otros peligrosos delincuentes.

Joaquim Bosch, portavoz de JpD, se refería así, en declaraciones a Servimedia, a la vista que el Tribunal de Estrasburgo celebra este miércoles para ver si revisa su veto a la “doctrina Parot”. Los jueces europeos escucharán los argumentos del Gobierno español contra la sentencia que este tribunal dictó en julio pasado en favor de la etarra Inés del Río, que denunció el alargamiento de su estancia en prisión.

A este respecto, Bosch estimó que la sentencia dictada por Estrasburgo en julio pasado era “razonable”, puesto que “hay que separar lo que es el rechazo que genera en la sociedad las acciones terrorista de cuáles deben ser las normas de cumplimiento de la condena en un Estado de derecho”.

Este representante de JpD argumentó que “hay un principio fundamental que dicta que no puede haber retroactividad en el cumplimiento de una condena penal”, en referencia a la “doctrina Parot”.

Según este juez, “si a una persona se la condenó con unas normas específicas de cumplimiento de pena, no resulta admisible que de manera sobrevenida se modifican se modifiquen estas normas en perjuicio del condenado”.

“Esto supone una vulneración del principio de retroactividad”, señaló Bosch, quien insistió en que la sentencia dictada en julio por Estrasburgo era “razonable”. Concluyó que “es respetable que las asociaciones de víctimas o el Gobierno quieran aplicar una política criminal determinada, pero eso no puede llevar a que se vulneren principios básicos del derecho penal”.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2013
NBC