Gallardón confía "mucho" en que Estrasburgo rectifique su veto a la “doctrina Parot”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, pidió hoy tener “confianza” en que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo revise su sentencia del pasado mes de julio, en la que cuestionó la “doctrina Parot”.

Gallardón hizo estas consideraciones en una entrevista en la Cadena Cope, en la que fue preguntado por el hecho de que la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo analice este miércoles el recurso del Gobierno español contra la sentencia que daba la razón a la etarra Inés del Río. Esta terrorista pidió que no se le aplicase la doctrina sobre beneficios penitenciarios que alarga su estancia en prisión.

“Yo confío mucho”, señaló el titular de Interior, “en que con la deliberación que hoy se produzca llegue a todos los magistrados la terrible injusticia y la sinrazón jurídica que significaría el hecho de que se derogase una doctrina que no es de imposición de penas, sino de de ejecución de las penas y que ha sido avalada por nuestro Tribunal Supremo y por nuestro Tribunal Constitucional”.

Gallardón aseguró que la Abogacía del Estado ha presentado un recurso que “está extraordinariamente bien documentado”. Por este motivo, dijo que “vamos a tener confianza en que esa buena argumentación sea la que se imponga ante el tribunal europeo”.

Destacó que no más del 5% de los recursos ante el Tribunal de Estrasburgo llegan a la Gran Sala de esta institución, por lo que hay que esperar a la decisión que puedan tomar los magistrados europeos sobre el sistema de cómputo de penas que alarga la estancia en prisión de etarras y otros peligrosos delincuentes.

El ministro hizo estas consideraciones tras referirse a que la “doctrina Parot” lo que hizo “fue corregir una situación muy injusta objetivamente desde el punto de vista de los intereses de la sociedad”. Argumentó que, antes de aplicarse este sistema de cómputo de beneficios penitenciarios, existía “una especie de tarifa plana” para los asesinatos, ya que no se pasaba más tiempo en la cárcel por cometer más crímenes.

Añadió que frente a las dudas del Tribunal de Estrasburgo sobre la “doctrina Parot”, “el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer en defensa de los intereses de la sociedad española”.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2013
NBC