El Parlamento Europeo alaba la labor de la ONCE y su Fundación en la construcción de una Europa “más comprometida y solidaria”

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo alaba la labor de la ONCE y su Fundación en la construcción de una Europa “más comprometida y solidaria”, tal y como coincidieron este martes la eurodiputada del PP Rosa Estaràs y el socialista Alejandro Cercas; así como la consejera de Empleo y Asuntos Sociales de la Representación Permanente Ana Prejigueiro.

Así lo manifestaron en Bruselas, donde acudieron junto a otros parlamentarios españoles al acto de inauguración en la Eurocámara de la exposición de la ONCE y su Fundación en la que tres trabajadores con discapacidad muestran su trabajo cotidiano, gracias al uso de tecnologías accesibles, iniciativa enmarcada en el encuentro ‘Comprometidos con la UE: 75/25 aniversario de la ONCE y su Fundación’, que se celebrará en la capital belga hasta el próximo jueves 21 de marzo.

Asimismo, destacaron su modelo de inclusión social y de generación de empleo, a pesar del contexto de crisis actual y felicitaron a la organización española por implantar su modelo y llevarlo a Europa, que es “su casa”.

Por su parte, el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, subrayó la importancia de la muestra, que, según dijo, “pone en valor el trabajo de las personas con discapacidad, que a través de una formación adecuada y el uso efectivo de las tecnologías de la información accesibles pueden ser plenamente rentables y competitivas en el mercado laboral”.

Según destacó, Natalia (síndrome de Down), Meritxell (ciega) Y Ken (tetraplejia) son “claros ejemplos” de superación personal y del compromiso de la organización y su Fundación con las personas que más dificultades encuentran para acceder al mercado laboral. “Gracias a los fondos estructurales y al valor social de nuestros juegos, este reto es posible”, indicó.

Además, Carballeda incidió en que la vocación de la ONCE y su Fundación es “seguir siendo el ejemplo de agente social de juego responsable y solidario, dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y apostando para ello por la educación y el empleo”.

“A pesar de la crisis, queremos seguir generando empleo y extender nuestro modelo a otros países europeos, dentro de la clara vocación europeísta que tenemos y sabedores de que nos movemos en un mundo cada vez más globalizado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2013
RBA/gja